Ruinas de Waqrapukara – Tour de 1 Día
Waqrapukara (del quechua waqra, cuerno, y pukara, fortaleza; “fortaleza en forma de cuerno”) es un asombroso sitio arqueológico inca ubicado en la comunidad campesina de Huayqui, anexo de Percca, en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, Cusco. Se encuentra cerca del cañón del río Apurímac, a 4,300 m s.n.m. Fue originalmente construido por la cultura Canchis y posteriormente conquistado por los Incas. Este complejo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en julio de 2017 por el Ministerio de Cultura del Perú, y se cree que fue un santuario ceremonial. Su estructura se extiende sobre andenes, plazas, torres y un entorno de formaciones rocosas impresionantes.
Lo recogeremos de su alojamiento o desde la Plaza de Armas en Cusco alrededor de las 5:00 a.m., para dirigirnos al sur hacia Chuquicahuana, tomando luego la ruta a Acomayo. Durante el viaje apreciaremos la laguna de Pomacanchi, donde haremos una breve parada para disfrutar del paisaje. Continuando el recorrido, llegaremos al poblado de Sangarará, donde tomaremos un desayuno típico andino, y luego nos dirigiremos a la comunidad de Rinconada, punto de inicio de nuestra caminata.
Desde Rinconada iniciaremos la caminata hacia el complejo arqueológico de Waqrapukara, pasando por Intipunku (Puerta del Sol), la plaza principal, torres, andenes, el recinto de Wiracocha y pinturas rupestres con representaciones de llamas. Tendremos tiempo suficiente para explorar, tomar fotografías y conectar con la energía mística del lugar. Después de la visita, retornaremos caminando a Rinconada, y desde allí volveremos a Sangarará, donde nos esperará un delicioso almuerzo. Finalizado el almuerzo, tomaremos nuestro transporte de retorno hacia la ciudad del Cusco, llegando aproximadamente entre las 5:30 y 6:00 p.m., finalizando el tour cerca de la Plaza de Armas o en su hotel.