Una aventura épica al corazón de los Andes y la historia Inca
Vive una experiencia inolvidable recorriendo uno de los senderos más famosos del mundo: el Camino Inca Clásico hacia Machu Picchu. Con una extensión de 42 km desde el Km 82 hasta la icónica ciudadela, esta travesía te lleva a través de paisajes majestuosos, selvas nubosas, montañas sagradas y asombrosos restos arqueológicos.
El empedrado original, templos, terrazas agrícolas, canales, túneles y sitios ceremoniales que descubrirás en el camino son testimonio del ingenio y misticismo de la civilización Inca. Todo culmina en una entrada triunfal por la mítica Puerta del Sol (Inti Punku), justo al amanecer, para contemplar por primera vez Machu Picchu.
Con Machu Picchu Challenge Perú, esta caminata se convierte en un viaje de transformación, naturaleza y conexión profunda con los Apus.
Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba o Ayapata
Iniciamos la aventura muy temprano con el recojo desde tu alojamiento en Cusco (5:00 a.m.). Nos dirigimos hacia Ollantaytambo para un breve descanso y últimas compras, antes de continuar al punto de partida en el Km 82, donde empieza el Camino Inca.
Durante esta jornada caminaremos entre 6 y 7 horas. Visitaremos Patallacta, un complejo arqueológico impresionante que nos da la bienvenida con su historia. Luego de almorzar, continuaremos hasta nuestro primer campamento, que puede ser Wayllabamba o Ayapata (dependerá de la asignación del Ministerio de Cultura).
Día 2: Wayllabamba – Warmiwañusca – Chaquiccocha
El segundo día es el más desafiante, pero también uno de los más gratificantes. Comenzamos con mate de coca para llenarnos de energía, luego iniciamos el ascenso hacia el punto más alto del camino: el Abra de Warmiwañusca (4,200 m.s.n.m.), también conocida como «Paso de la Mujer Muerta».
Desde allí descendemos al hermoso valle de Pacaymayu, donde almorzamos, para luego seguir hasta el segundo paso, Runcuraccay, y visitar su enigmática estructura incaica. La caminata del día culmina en el campamento de Chaquiccocha, donde disfrutaremos de una merecida cena y descanso.
Día 3: Chaquiccocha – Wiñaywayna
Este día es considerado el más bello del recorrido. Luego del desayuno, caminamos por el tramo conocido como “Inca Flat”, desde donde se aprecian vistas inigualables del nevado Salkantay y la cordillera de Vilcabamba.
Pasamos por el último punto alto: Phuyupatamarca (3,650 m.s.n.m.), el “pueblo sobre las nubes”, y comenzamos a descender hacia el bosque nublado, donde la flora y fauna tropical acompañan nuestra ruta.
Tras el almuerzo, llegamos a Wiñaywayna, uno de los sitios arqueológicos más espectaculares del camino y nuestro último campamento. Aquí también despedimos al equipo de porteadores y cocinero con gratitud por su labor.
Día 4: Wiñaywayna – Inti Punku – Machu Picchu – Cusco
¡El gran día ha llegado! Nos levantamos temprano para iniciar la caminata final hacia Inti Punku (Puerta del Sol), desde donde veremos por primera vez la mágica ciudadela de Machu Picchu al amanecer.
Luego de ingresar, nuestro guía ofrecerá un recorrido completo de unas 2 horas por los principales templos, plazas y estructuras sagradas. Después tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o, si reservaste previamente, subir a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.
Al finalizar, descendemos hacia Aguas Calientes, donde puedes almorzar y descansar. Posteriormente tomaremos el tren turístico de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro transporte privado te estará esperando para llevarte a Cusco.
ronald Ronald Torres –
Muy entretenido